Bienvenida

  • Queridos amigos:

    Llevamos más de un año soportando y conviviendo con la COVID-19, con la esperanza de estar a punto de superar lo que ha sido una de las peores pandemias que ha sufrido la humanidad, solo comparable a la peste de la Edad Media, a las de la gripe o el VIH del siglo pasado. La COVID-19 nos ha obligado a cambiar muchas costumbres y debido a ella hemos aprendido nuevas formas de compartir el conocimiento, muchas de las cuales han llegado para quedarse. Pero esto no nos va a impedir que esperemos con ilusión el que será el primer congreso SERAM post-pandemia.

      El 36º Congreso Nacional de la SERAM llegará en menos de un año como una oportunidad de reencuentro, más esperada que nunca por la emoción y el deseo de recuperar tradicionales formas de relación, de debate y de intercambio de conocimiento. Y por qué no, también de diversión… radiológica. Se celebrará en la fantástica ciudad de Málaga, que nos acogerá del 25 al 28 de mayo del año que viene. Y una vez más, contaremos con la participación de la Radiological Society of North America (RSNA) en el curso precongreso del día 24.

    Málaga, capital de la Costa del Sol, fue elegida tras un riguroso proceso de selección porque cumplía ampliamente todos los requisitos exigibles para nuestro congreso en cuanto a sede, capacidad hotelera, comunicación y conexiones. Y también, por supuesto, por su enclave a orillas del Mediterráneo y su maravilloso clima. Además, nos ofrecerá sin duda la oportunidad de disfrutar de su rico patrimonio cultural y arquitectónico.

    Este congreso lo celebraremos de forma conjunta con el Colegio Interamericano de Radiología (CIR) que cada año elige un país entre sus miembros. Será una excelente oportunidad para compartir conocimiento con nuestros colegas radiólogos de todos los países que integran el CIR. 

      El 36º Congreso Nacional de la SERAM contará con varias novedades en su programa científico, entre las que se encuentran actividades muy participativas de las que ya habéis oído hablar y que estamos seguros que os van a sorprender y a gustar. Vamos a potenciar mucho la transversalidad para que sea un verdadero encuentro de radiólogos.

    Contaremos también con la participación de la American Roentgen Ray Society (ARRS) y con la Societè Francaise de Radiologie (SFR) como sociedades invitadas en el marco de los acuerdos de colaboración firmados con ambas.

    Os esperamos con la confianza de que sea un gran éxito y de que, por fin, podamos reunirnos presencialmente para compartir ciencia, experiencia y mucho más.

     ¡Nos vemos en Málaga!

    Milagros Martí de Gracia
    Presidenta Comité Organizador (SERAM)

  • Con la aprobación para realizar el Congreso CIR -SERAM en diciembre del 2019, durante el Congreso de la Radiological Society of North America (RSNA), celebrado en Chicago,  tanto el Colegio Interamericano de Radiología (CIR) y la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) trabajamos conjuntamente dirigiendo nuestros esfuerzos en la realización de un programa académico atractivo y de actualidad para presentarse en el XXXVI Congreso de la SERAM y XXXI del CIR en el Palacio de Congresos de la ciudad de Málaga.

     

    A mediados del año 2021 y aún enfrentando dificultades por la pandemia de COVID-19, hemos decidido llevar a cabo este evento de manera presencial en mayo de 2022.

    Gracias al trabajo de los doctores Alberto Cabrera y Dante Casale en conjunto con los vocales y subvocales del comité científico, se ha logrado un excelente programa académico, en el que destacados profesores de diferentes áreas de la radiología compartiran sus experiencias y conocimientos, durante el Congreso, que además nos permitirá compartir vivencias con muchos de nuestros compañeros y amigos radiólogos.

    Estamos convencidos de que este evento CIR-SERAM será todo un éxito gracias a la participación de todos ustedes, compañeros del CIR y SERAM, siempre apoyados por nuestros socios de la industria, pues sin su presencia y decisiva participación, no sería posible realizarlo.

    Agradezco nuevamente a quienes con su participación hacen posible este evento, muy especialmente a los profesores, directores científicos, a los socios de la industria y a ustedes participantes.

    Confiamos plenamente en superar sus expectativas, esperando pronto reencontrarnos en Málaga para estrechar sus manos amigas.


    Beatriz Eugenia González Ulloa
    Presidenta Comité Organizador (CIR)

  • Queridos colegas,

    Bienvenidos a la normalidad, que esperemos sea la de siempre. Tras dos años de sacrificio profesional, y en muchos casos también familiar, para todos aquellos que formamos parte de la familia radiológica, la situación epidemiológica vuelve poco a poco a la normalidad tras la introducción de la vacunación.

    Este 36º Congreso Nacional de la SERAM presencial que se celebra en la ciudad de Málaga en las fechas previstas, entre el 25 y 28 de mayo de 2022, vuelve a ser “tradicional”, pero que incorpora las nuevas tecnologías que nos han dado soporte estos últimos años y que nos han permitido compartir y divulgar conocimientos en estos tiempos difíciles.

    En esta ocasión es un Congreso conjunto entre la SERAM y el CIR, el Colegio Interamericano de Radiología, lo que permitirá un intercambio de conocimiento entre la Radiología Española y la Latinoamericana. El congreso contará con ponencias de expertos, talleres prácticos, lectura de casos por expertos y sesiones transversales con el objetivo de implicar al mayor número de profesionales.  Como novedad, y siendo también partícipes los integrantes CIR, se presentará la primera Liga de Residentes que esperamos sea un éxito.  Además, el día 24 se impartirá el curso precongreso que se centrará en “Hallazgos incidentales en Radiología”.

    No puedo dejar de agradecer a todos los miembros del Comité Científico su dedicación a este congreso aportando tanto sus ideas como su tiempo libre para conseguir un programa de alto nivel científico que pueda ser útil y del agrado del mayor número de profesionales de la radiología.


    Bienvenidos a Málaga!!!

    Alberto Cabrera Zubizarreta
    Presidente Comité Científico (SERAM)

  • Es para mí un verdadero honor y un placer el poder participar como co-presidente científico del XXXVI Congreso Nacional de la SERAM que este año se realiza en conjunto con el XXXI Congreso del Colegio Interamericano de Radiología.

    Esta es la segunda ocasión en que la SERAM y el CIR realizan congreso en conjunto siendo la primera ves en el año 2006 en el XXVIII congreso SERAM y XXIII Congreso Interamericano de Radiología CIR.

    Después de la Pandemia COVID-19 que estamos aun pasando y con casi dos años de dificultades y malas noticias esperamos que ya podamos estar retomando algunas de nuestras antiguas actividades y aunque sabemos que no serán iguales creo fervientemente que nuestro poder de adaptación nos hará superar todos los obstáculos.

    El programa científico que se ha armado por parte de la SERAM y la Radiología del Continente  Americano en conjunto con el curso precongreso de la RSNA nos permitirá compartir y difundir prácticamente todas las áreas de conocimiento dentro de la radiología desde la gestión y la formación e incluyendo todas las especialidades de la medicina  y  que  organizada por vocalías que se estructuraron en sesiones de formación continuada,  de actualización, presentaciones orales, talleres  así como sesiones transversales nos  permitirán difundir  conocimiento compartido por las diversas especialidades, sin olvidar la gran importancia que tienen  los  radiólogos en formación con la “Liga de Casos” que darán oportunidad al debate científico y que  todas en conjunto  dan forma a este maravilloso programa.

    En forma definitiva este congreso nos dará una gran oportunidad de aumentar nuestros conocimientos y destrezas, pero especialmente nos dará la oportunidad de mejorar los vínculos entre la radiología europea representada por la SERAM y miembros de la Radiología francesa y la Radiología de América representada por la RSNA y el Colegio Interamericano de Radiología.

    “Que sea por el bien de la Radiología y de nuestros Pacientes”.

     

    Dante Rafael Casale Menier
    Presidente Comité Científico (CIR)

#SERAM2022
ACUERDOS RENFE E IBERIA PARA DESCUENTOS EN VIAJES: consultar aquí
Fechas Importantes
COMUNICACIONES ORALES Y PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS:
  • Envío de trabajos: Del 1 de septiembre de 2021 al 1 de noviembre de 2021 a las 23:59h (hora peninsular española, GMT+2).
  • Notificación trabajos: Del 13 al 31 de diciembre de 2021
  • Realización póster electrónicos: Del 10 de enero de 2022 al 22 de marzo de 2022
  • Notificación a autores de póster con defensa: Antes del 05 de mayo de 2022
  • Publicación pósteres electrónicos premiados: Del 11 al 20 de mayo de 2022
INSCRIPCIÓN
  • Cuota reducida: hasta el 15 de marzo del 2022

CONTACTOS

ORGANIZA

Sociedad Española de Radiología Médica
C/ Alcalá, 135 – 1º
28009 Madrid

INSCRIPCIONES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

EXPOSICIÓN Y PATROCINIOS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

COMUNICACIONES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

SECRETARÍA CIENTÍFICA Y TÉCNICA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777


© SERAM 2022. Todos los derechos reservados.