Guía Ponentes

Los ponentes figurarán en el programa con nombre y dos apellidos.

Las conferencias serán grabadas y colocadas en la web de la SERAM para difusión del contenido docente del Congreso. Los ponentes se comprometen a autorizar la grabación en el momento de confirmar su participación; será requisito imprescindible para participar. En el momento de acceder al formulario online para confirmar sus datos se le solicitará autorización de grabación.

Los ponentes de algunos cursos pueden ser requeridos para que envíen material adicional con vistas a su publicación.

Si su ponencia es interactiva se le informará de las instrucciones sobre la votación en sala para que pueda remitir la presentación en tiempo con las preguntas/respuestas.


Envío de resumen de las ponencias


Todos los ponentes deben enviar un resumen de su ponencia antes del 22 de marzo de 2022 para su inclusión en el Libro del Congreso.

Para el envío de resúmenes deberá acceder al formulario online habilitado para ello, utilizando la aplicación y acceso facilitado por la secretaría técnica en la carta enviada a cada ponente.

En el formulario online se le solicitará los siguientes datos:

  • Autor/es (máximo dos autores)
  • Centro/s donde se ha realizado el trabajo
  • Área de conocimiento a la que pertenece la ponencia (biotecnología, formación, gestión y calidad, imagen abdominal, imagen cardiotorácica, imagen mamaria, imagen musculoesquelética, imagen pediátrica, neurorradiología, radiología de urgencias, radiología vascular e intervencionismo, técnicos, ultrasonidos).
El resumen constará de un máximo de 400 palabras incluidas las referencias bibliográficas, con la siguiente estructura:
  • Objetivos docentes
  • Discusión
  • Referencias Bibliográficas (en formato “Vancouver” y con un mínimo de 1 y un máximo de 5 citas por resumen).

Normas de exposición

1. Formato de presentación:
Las presentaciones deberán realizarse en formato PowerPoint (en caso de usar otro programa informar a la secretaría técnica para comprobar correcto formato para proyección en sala) con formato de diapositiva 16:9, siguiendo la plantilla facilitada por la organización y que podrá descargar en el subapartado de “Plantilla y manual presentación ponencias

Si se usa Macintosh para preparar la presentación en PowerPoint, debe asegurarse que funciona en PC con Windows 10.

No se aceptarán presentaciones con ordenador portátil personal,tablet, etc
... se utilizará el material de sala.

La sala dispondrá de ordenador PC con sistema operativo Windows 10 y Microsoft Office 2019, proyector y pantalla.

Si incluye vídeos en la presentación deberán estar integrados en el PowerPoint (no vinculados a una web).

2. Entrega del material audiovisual para la presentación:
La presentación se entregará en la Secretaría de Audiovisuales del Congreso, preferentemente el día anterior a la exposición. El tiempo límitede entrega son 2horas antes de la exposición.

Las presentaciones de sesiones de formación continua y de actualización de la mañana deberán ser entregadas el día anterior a la exposición, excepto el miércoles 25de mayo que si no asiste al pre-curso podrá facilitarse a primera hora de la mañana.

Se entregará en la Secretaría de Audiovisuales del Congreso en soporte USB, con los archivos incluidos en una carpeta para cada presentación en la que estarán incluidos la presentación en PowerPoint y todos los vídeos asociados.

La carpeta se nombrará de la siguiente manera:
  • Nombre del área de conocimiento
  • Día
  • Hora de la presentación
  • Nombre del ponente (Nombre_Apellido1_Apellido2)
  • Ejemplo: Biotecnología 26.05.2022 - 9.00h Nombre Apellido1 Apellido2
3. Duración de la exposición:
La exposición durará lo que figure en el programa y según lo informado por la organización a los ponentes.

Para el adecuado funcionamiento de todo el Congreso se recuerda que los tiempos de las presentaciones no son prorrogables y se solicita se cumplan rigurosamente para no retrasar la siguiente sesión. La organización dispone de sistemas que impidan la continuación de la presentación una vez sobrepasado el tiempo asignado.

4. Puntos a tener en cuenta para la grabación de la sesión
Con la idea de producir un material educativo que pueda ser grabado y difundido por la SERAM, solicitamos su colaboración para que como ponentes se adapten a ciertas reglas básicas en la preparación y el desarrollo de la presentación:
  • Utilizar el modelo de diapositiva específica para el Congreso facilitada en la Web del Congreso en el apartado de GUÍAS Y NORMAS, al menos en la primera diapositiva (de título) en la que también deben aparecer el título de la conferencia y el nombre del conferenciante incluyendo su filiación académica u hospitalaria, segunda diapositiva indicando el conflicto de interés y última diapositiva con las conclusiones. Se recomienda usar este mismo modelo de diapositiva también para los objetivos y conclusiones, o incluso existe la posibilidad de presentar la charla completa, usando el mismo formato.
    En el “MANUAL DE PRESENTACION DE PONENTES SERAM 2022” disponible para descarga en el apartado de GUIAS Y NORMAS de la Web, encontrará especificaciones sobre el uso de fondos de las diapositivas, tipos de letra, ... para preparar su presentación.
  • Es imprescindible para el desarrollo del programa adaptarse rigurosamente al tiempo asignado para la ponencia.
  • Mantener un ritmo de presentación pausado que facilite la comprensión de la exposición.
  • Enfatizar la evidencia científica y evitar el estilo coloquial, chistes o comentarios anecdóticos fuera del contenido de la conferencia.
  • Durante la presentación, recordar el uso adecuado del señalador (mouse/ratón), evitando su desplazamiento errático en la pantalla. Al ser grabadas las conferencias, deben señalarse los diferentes aspectos que se quieran resaltar con el ratón del ordenador del atril en vez de con puntero láser, ya que este no quedaría registrado en la grabación.
#SERAM2022
ACUERDOS RENFE E IBERIA PARA DESCUENTOS EN VIAJES: consultar aquí
Fechas Importantes
COMUNICACIONES ORALES Y PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS:
  • Envío de trabajos: Del 1 de septiembre de 2021 al 1 de noviembre de 2021 a las 23:59h (hora peninsular española, GMT+2).
  • Notificación trabajos: Del 13 al 31 de diciembre de 2021
  • Realización póster electrónicos: Del 10 de enero de 2022 al 22 de marzo de 2022
  • Notificación a autores de póster con defensa: Antes del 05 de mayo de 2022
  • Publicación pósteres electrónicos premiados: Del 11 al 20 de mayo de 2022
INSCRIPCIÓN
  • Cuota reducida: hasta el 15 de marzo del 2022

CONTACTOS

ORGANIZA

Sociedad Española de Radiología Médica
C/ Alcalá, 135 – 1º
28009 Madrid

INSCRIPCIONES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

EXPOSICIÓN Y PATROCINIOS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

COMUNICACIONES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777

SECRETARÍA CIENTÍFICA Y TÉCNICA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777


© SERAM 2022. Todos los derechos reservados.