PALACIO DE CONGRESOS Y FERIAS DE MÁLAGA
C/ José Ortega y Gasset, 201
29006 Málaga
www.fycma.com
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga fue inaugurado en el año 2003, y es obra del arquitecto Ángel Asenio. Desde su inauguración es uno de los núcleos de la actividad económica y empresarial de Málaga. Es un edifico polivalente y funcional que recrea el aspecto del mar Mediterráneo, al que se encuentra tan ligado el desarrollo de la ciudad. Su peculiar diseño reproduce en su cubierta un ondulado mar de aluminio en el que nada un gran pez de titanio. Es un símbolo en el que se une la tradición marítima de la ciudad, con la imagen de modernidad, progreso y dinamismo que proyecta la Málaga del siglo XXI.
El edificio cuenta con 60.000 metros cuadrados, con una superficie de exposición de 17.000 metros repartidos en dos pabellones. Dispone de dos auditorios con aforo para 600 y 910 asistentes; 2 salas modulables de 500 metros cuadrados cada una de ellas y 6 salas más de reuniones para un máximo de 70 personas cada una. De igual forma, cuenta con una sala restaurante para 1500 personas, otras zonas de restauración y un área de aparcamiento para 1200 vehículos.
Málaga por su situación estratégica, está a la cabeza empresarial del sur del país, gracias a proyectos tan relevantes como el Parque Tecnológico de Andalucía y el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Gracias a la red de comunicaciones que la rodean la convierten en eje de relaciones, actividades económicas y en nudo de comunicaciones. Todo este enclave permite por tanto, un cómodo acceso al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que se sitúa a escasos kilómetros del aeropuerto con más tránsito del sur de España, del centro de la ciudad, del Puerto y de la estación de Renfe.
La ciudad de Málaga situada al sur de la Península Ibérica se encuentra en un privilegiado enclave natural, en el extremo oeste del mar Mediterráneo y a unos 100 kilómetros al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal tiene una superficie de 398,25 kilómetros cuadrados y su población en el área metropolitana alcanza el millón de habitantes.
Capital de la Costa del Sol, Málaga es una ciudad moderna que ha sabido conservar su carácter esencial, manteniendo su aspecto alegre y acogedor.
La ciudad es un gran centro económico y cultural autonómico. Gracias a su puerto también es un importante nudo de comunicaciones, así como su aeropuerto y su estación ferroviaria de alta velocidad.
Málaga se levanta a la orilla de las templadas y azules aguas del mar Mediterráneo. Bañada por el cálido sol andaluz, es una ciudad de amplias avenidas arboladas con palmeras, animada vida nocturna, importantes museos y excelentes restaurantes de marisco y toda clase de pescados en general.
Tienes grandes monumentos de interés cultural, en los que cabe destacar La Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro, la Catedral de Málaga, Iglesias y museos como el Museo del famoso pintor Pablo Picasso Málaga sito en el Palacio de Buenavista.
El Museo Picasso Málaga abrió en 2004 y constituye un completo repaso a las diferentes etapas pictóricas por las que pasó este artista nacido en Málaga. El museo se ha convertido en una de las principales atracciones de la ciudad.
Málaga es una localidad que presume de la vida en sus calles. Cabe desatacar los alrededores de la Catedral de Málaga, las calles Granada y Beatas, y alrededores, así como las calles de la zona de la Plaza de Uncibay. También es posible disfrutar de la noche malagueña al sur de la plaza de toros, en la Malagueta.
La localidad también es conocida por su oferta gastronómica ilimitada y razonable en todos los aspectos. Las tapas, que son pequeñas raciones de una gran variedad de platos, son una costumbre muy andaluza y una forma barata y divertida de probar la gran variedad de platos típicos locales existentes.
Málaga es especialmente famosa por su "pescaito frito" acompañado de un vaso de vino bien frío. El barrio de El Palo, al este de la ciudad, que es cómo un pequeño pueblo de pescadores, es el lugar perfecto donde ir para poder saborear el pescado más fresco de Málaga.
DIRECCIÓN: Avenida Comandante García Morato, s/n, 29004 Málaga
TELÉFONOS: (+34) 91 321 10 00 y 902 404 704La Organización del Congreso ha negociado con RENFE un descuento del 5% en los billetes de tren para recorridos nacionales de ida y/o regreso a Málaga (Estación Málaga Maria Zambrano), para los inscritos.
El descuento es aplicable desde el 23/05/2022 al 30/05/2022 (ambos incluidos).
Si ha realizado su inscripción puede solicitar el descuento enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Descuento del 10% para reservas realizada a través del código del Congreso para billetes emitidos a través de la web de Iberia www.iberia.com , donde una vez seleccionados los vuelos deberá cumplimentar la sección/apartado “Descuento con código promocional” e incluya el código descuento SERAMCIRAGPMA22.
Tenga en cuenta que los viajes son válidos desde 7 días antes hasta 7 días después de las fechas de celebración del Congreso.
Este código descuento será válido para vuelos operados por Iberia, Iberia Express, Iberia Regional Air Nostrum.
![]() |
![]() |
https://app.seram2022.com/ |
Sociedad Española de Radiología Médica
C/ Alcalá, 135 – 1º
28009 Madrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777
SECRETARÍA CIENTÍFICA Y TÉCNICA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 932 388 777
© SERAM 2022. Todos los derechos reservados.